FAQ – Preguntas frecuentes

Sí. Trabajamos con máscaras de zonas de privacidad estáticas que, por ejemplo, evitan la identificación de zonas públicas como calles o caminos. Así se protege cualquier identidad que se encuentre fuera de la zona que se va a vigilar.
Sí. Los datos de la imagen que se crean y guardan exclusivamente durante el periodo de vigilancia permanecen en el soporte de datos de la cámara durante un periodo de tiempo definido. El periodo de almacenamiento se establece en función de las necesidades. Siempre que no se esté llevando a cabo ninguna investigación por parte de un organismo policial, los datos se eliminarán al cabo de 3, 10 o 30 días. El periodo de almacenamiento depende de los correspondientes requerimientos.

En todos los puntos de acceso (puertas giratorias, etc.) se colocarán carteles informativos con todo el contenido requerido y definido de acuerdo con el RGPD. De este modo se puede consultar en todo momento quién es el responsable de las grabaciones y a qué organismo hay que dirigirse en caso de dudas.

Sí. Los datos se encriptan dentro de la cámara. Siempre hay una conexión de túnel VPN segura, incluso durante la transmisión al centro de datos o al centro de control.